1.- LA PROBLEMÁTICA DE LA EMPLEADA DEL HOGAR INTERINA Y EL TIEMPO DE PRESENCIA EN DOMICILIO. Las empleadas interinas son aquellas que residen y pernoctan en el domicilio de la persona que las ha contratado. Pese a ello, tienen legalmente un horario máximo de 40 horas, como jornada de trabajo,…
All posts by Javier Aranda
El juzgado Social nº 3 de Girona ha dictado sentencia en fecha 21 de Noviembre de 2022 en la que estima nuestra demanda, condenando a la empresa, a la extinción del contrato de la trabajadora representada por nuestro despacho. La extinción del mismo da lugar a una indemnización de 33…
¿PUEDO DISFRUTAR DE UN PERMISO DE 15 DÍAS COMO PAREJA DE HECHO Y POSTERIORMENTE OTRO POR MATRIMONIO?
1.- Antecedentes Es relativamente habitual que algunas parejas, antes de formalizar una Unión a través del matrimonio, pueden haber formalizado, a través de los diferentes mecanismos existentes en derecho, una unión o de pareja de hecho. El Estatuto de los trabajadores y los convenios colectivos han ido concediendo idénticos derechos…

1.- El motivo del despido de la trabajadora La trabajadora fue despedida cuando prestaba servicios como dependienta de una panadería La empresa alegaba despido por causa objetiva (artículo 51 y 52 ET) alegando pérdidas de facturación y cierre de una de las dos panaderías, abonando la indemnización de 20 días…
El juzgado contencioso-administrativo nº 12 de Barcelona, estima el recurso interpuesto por nuestro representado, y anula la sanción de empleo y sueldo que le habían impuesto. El ayuntamiento había sancionado a un funcionario de su policía local, por el uso indebido de una videocámara durante una actuación policial. En concreto,…

¿Qué es? La renta mínima garantía es una prestación creada para prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos para cubrir sus necesidades básicas. Con esta prestación la Seguridad Social persigue…

En este artículo comentaremos algunas cuestiones prácticas, sobre los ERTE’s por fuerza mayor, o por circunstancias productivas, derivados del COVID-19: 1.- ¿Me afecta a mis vacaciones? Se ha discutido mucho sobre los periodos de disfrute, pero ¿tengo las mismas vacaciones que otros años? La suspensión de los contratos afecta directamente…

En primer lugar, debemos tener en cuenta que, en relación a la protección ante el despido y mantenimiento del empleo post-crisis del COVID_19, el Gobierno ha tratado de regularlo fundamentalmente mediante dos medidas: 1.- La Disposición Adicional sexta del Decreto Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, que indica a…

La Sala Social del TSJ de Catalunya, en sentencia de fecha nº 4497/2018 de fecha 30 de Septiembre de 2019, el recurso de apelación. presentado por nuestro despacho http://www.amtdvocats.com En este caso, representando los intereses de una pequeña empresa, conseguimos la anulación de la sentencia del juzgado social nº 1 de…

La firma del finiquito, y la posibilidad de reclamar posteriormente, es una de las preguntas más recurrentes que recibimos por parte de los trabajadores. Si ha firmado el documento de finiquito, que la empresa normalmente entrega al final de la relación laboral para su firma. ¿Puede reclamar el trabajador? ¿Pueden…
Comentarios recientes